![]() |
| Madrid presume de tener muchos teatros pero hay uno decorado con un estilo puntero de los años 20 |
![]() |
| El Teatro Pavón fue contruido entre 1924 y 1925 por el arquitecto Teodoro Anasagasti nacido en Bermeo en 1880 y muerto en Madrid en 1938 |
![]() |
| El Teatro Pavón fue inaugurado por los reyes de España, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, aquí podemos ver el escudo de armas de la reina consorte |
![]() |
| Entre 2001 y 2002 fue restaurado por el arquitecto Ignacio de las Casas Gómez que ha intentado con mayor o menor fortuna recuperar su primitiva decoración |
![]() |
| Desde 2002 acoge a la Compañía Nacional de Teatro Clásico |
![]() |
| A día de hoy se representa "Un lugar del Quijote", una versión actualizada de un clásico universal |
![]() |
| La fachada luce unos esgrafiados "a lo decó" que dan el pego |
![]() |
| Aunque la verdad es que podían haberse esmerado un poco mas |
![]() |
| Pero mucho mejor que el rebozo cementero gris de una época plomiza |
![]() |
| A continuación algunos detalles complementarios del blog madrid-art-decó.blogspot.com |
![]() |
![]() |
| Los forjados en hierro sobreviven a todos los entuertos sufridos como podemos ver |
![]() |
| Resumiendo, en conjunto merece un sobresaliente pues hoy en día se obtienen mas beneficios derribando y "adjudicando" y por lo menos hemos recuperado una interpretación de nuestro pasado social |
![]() |
| Ubicación del edificio |

















Qué bueno ¡
ResponderEliminarUf !! gracias Miquel !!
ResponderEliminar